jueves, 27 de febrero de 2025

PARQUES DE AVILÉS

 Una característica de nuestra ciudad en la que los avilesinos y avilesinas no solemos reparar, es que tenemos a nuestro alcance mogollón de parques. Prácticamente todos nuestros barrios cuentan con uno. Y no me refiero a una esplanada de cemento con tres o cuatro columpios. Me refiero a señores parques con su césped, sus árboles, sus aparatos de ejercicio para mayores, sus columpios para guajes y montón de rincones para reunirnos a la sombra los días de más calor.

 Lo que pasa es que muchas veces nos quedamos con la idea del Ferrera y el de nuestro barrio. Así que vamos a conocer algunos nuevos y explorar sus posibilidades.


 El de La Carriona, con su boina, es ideal para echar una pachanga los día de lluvia.

 En el de La Magdalena te lo puedes pasar genial con la tirolina, la escalada, las barras...

Y en el de Las Meanas hemos echado un partido de voleibol.

Y es que parques pueden mejorar nuestros niveles de salud a diferentes niveles.

 Por un lado, fomentando nuestra actividad física. Numerosos estudios han observado una asociación positiva entre la presencia de parques y los niveles de actividad física. Algunos estudios han observado que cualquier incremento en la actividad física, por pequeño que sea, conlleva una serie de beneficios para la salud en términos de reducción de la mortalidad por todas las causas.

 Por otro lado mejoran nuestra salud mental. La proximidad con los espacios verdes se ha relacionado en diversos estudios tanto con una mejor salud autopercibida como con mejores resultados en salud mental. Esto ayuda a reducir el estrés.

 Y también colaboran en la Reducción de daños provocados por diferentes contaminantes atmosféricos, mitigar el efecto de las “islas de calor” en las ciudades, o incluso el impacto del ruido en la salud poblacional.

 Además de estos beneficios más directos, los parques pueden también generar otro tipo de impactos positivos. Por ejemplo, son lugares que permiten ofrecer redes sociales entre vecinos del barrio, bien por encuentros que se dan de manera fortuita o por la realización de actividades organizadas. Contribuyen a Aumentar la cohesión social del barrio y el capital social de las personas, lo cual impacta también en la salud.

 Por todo esto, los parques suponen una intervención en salud pública capaz de generar beneficios en términos de salud por múltiples vías y en diferentes aspectos de la misma. Y como seguiremos comprobando, en Avilés tenemos muchos.





miércoles, 26 de febrero de 2025

VISITA DEL CONSEJO DE INFANCIA.

 Esta tarde los chavales y chavalas que forman el Consejo de Infancia y Adolescencia de Avilés se han acercado a Cruz Roja para conocer los proyectos y actividades que esta entidad dirige a niños/as y jóvenes y las chicas del grupo de Versalles han ejercido de anfitrionas para contarles de primera mano todo sobre el proyecto de Educación de calle y jugar con ellos a unos juegos y dinámicas grupales que han preparado para ellos/as. 

 El primer juego consistía en ponerse un papel con el nombre y cosas sobre uno mismo, para luego ir compartiéndolo con los demás cada vez que paraba la música. Luego jugamos a otro en que, a través de ruidos de animales, tenías que buscar a tu pareja a oscuras por el ruido. Lo pasamos muy bien, la verdad.


jueves, 20 de febrero de 2025

SE ACERCA LA FAVA.

 Un año más nuestra ciudad celebrará la Feria Avilesina de Asociaciones ¡Y este año será en nuestro barrio! ¡Versalles!

Asi que esta tarde nos hemos dedicado a recorrerlo buscando los sitios más peculiares y característicos para ilustrar el cartel de esta edición. 







Pero esta no será nuestra única colaboración con este evento tan chulo. Permanezcan atentos a sus pantallas.

jueves, 13 de febrero de 2025

LA CARRIONA EN MOVIMIENTO.

 

 El Ayuntamiento de Avilés quiere presentarse a la convocatoria de ayudas europeas para el Desarrollo Urbano Sostenible. Para ello tiene que presentar un Plan de Actuación Integrado que recogerá las actuaciones concretas que se pretenden financiar con esta ayuda. (mas información aquí)

 Este plan se llama La Carriona en Movimiento y con él pretende ampliar y mejorar las instalaciones públicas del barrio, optimizando también su eficiencia energética, además también se pretende, mejorar los parques a los que van los jóvenes del barrio, la conexión del autobús y aumentar los servicios municipales a través de internet.

 Pero para que este plan necesita recoger también las aportaciones y opiniones de los ciudadanos. Y desde el servicio de Participación Ciudadano han elaborado un cuestionario sencillo para hacerlo. Esta tarde echamos un rato pensando en nuestro barrio y contestando este cuestionario. Al fin y al cabo, La Carriona es nuestro barrio y Avilés nuestra ciudad.

miércoles, 12 de febrero de 2025

RED FLAG/GREEN FLAG.

 Red flag (bandera roja) es una expresión que se ha popularizado en los últimos años para, al igual que sucede cuando vamos a la playa, advertirnos sobre un peligro o amenaza. Pero en este caso en el ámbito de las relaciones humanas. 

 Así, que tú pareja niegue la existencia de la violencia de género, que quiera saber en todo momento dónde estás y qué haces, que critique tu apariencia, que te pida las contraseñas de tu móvil, que se enfade cuando le das al "me gusta" en las publicaciones de otras personas o simplemente que tengas miedo de cómo va a reaccionar cuando sepa que has hecho algo, son señales preocupantes en una relación de pareja y no deberíamos minimizarlas.

 Conocer estas red flags es una forma de aprender a tener relaciones más sanas. Por eso estos días estamos trabajando una dinámica en la que, las chicas y chicos que participan en nuestro proyecto de educación de calle, deben debatir y decidir en grupo si una conducta concreta (muchas de ellas sacadas de su propia experiencia) son una bandera roja o por el contrario una bandera verde, donde sabemos que nos podemos "bañar" sin peligro.